lunes, 23 de enero de 2012

Trabajo de Stephen Hawking

 Los alumnos Andrés Trinidad y Jorge Díaz, de 5º de primaria, han realizado para la asignatura de atención educativa, la siguiente presentación de Powerpoint, coincidiendo con el 70 cumpleaños del científico Stephen Hawking. Stephen william hawking




A continuación un trabajo realizado por Helio del Fresno:

Stephen William Hawking nació en Oxford el 8 de enero de 1942. Es uno de los mejores científicos de la historia.

Hawking no fue un niño súper dotado, le costaba aprender y su letra no la entendían sus profesores.

Con 21 años, le detectaron una enfermedad degenerativa que suele matar en dos años, la esclerosis que con el tiempo va paralizando el cuerpo. A los 38 años no podía hablar, andar ni comer por si mismo. En 1985 tienen que realizarle una traqueotomía que le salva la vida pero le deja sin voz. Por este motivo se le proporcionó un sistema informático para permitir que tuviese una voz electrónica.                         
                                                                                                                                                
Stephen Hawking ha trabajado en las leyes básicas que gobiernan el universo. Mostró que la Teoría General de la Relatividad de Einstein implica que el espacio y el tiempo han de tener un principio en el Big Bang y un final dentro de los agujeros negros.
Hawking descubrió que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación incluso evaporarse y desaparecer. Otra de sus  teorías es que el universo no tiene bordes o límites.

Ha escrito Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros y otras obras donde explica sus conocimientos para que los entienda todo el mundo. Hawking ha hecho importantes aportaciones a la ciencia mientras lucha contra la esclerosis lateral.