martes, 7 de febrero de 2012

Taller de poesía, alumnos de 5º

Otras poesías:


DESDE QUE YO NACÍ…

En Rumania,

es donde yo nací,

y creando alegría,

entre padres y abuelos,

de allí yo me fui.


En ese país pequeño,

todo era como un sueño.

Tenía a toda mi familia,

a toda, menos a los que mas quería,

que desde que yo nací

no tuve a mis padres allí.



Desde que yo nací,

hasta que los conocí,

pasaron tres años.


Cuando entraron por la puerta,

me parecieron extraños,

pero enseguida me dí cuenta

de que ellos estaban allí.



De pequeño, mis abuelos me contaron,

que, cuando yo era pequeñito,

mis padres se fueron porque no encontraron

trabajo para mantener a ese niñito,

que enseguida comprendí,

que se referían a mí.

ANDREI VLAD POSTOVARU


CHOCOLATE

¡Oh, querido chocolate!

Chocolate blanco, chocolate negro

te llevo conmigo y en mi pensamiento.

Alegras mis tardes, todas mis meriendas.

De todos los dulces que a mi me rodean

eres el mas rico y encima alimentas.

Si voy a buscarte, pero  no te encuentro

me voy a los chinos y salgo corriendo

a  comprarte amigo, porque  te prometo

que si estas conmigo muy feliz me siento.



Mª JOSÉ MARTÍNEZ




ESTARÉ ALLÍ

Estaré allí cuando llores

y cuando rías,

en tus días

de melancolía

y en tus alegrías.

Estaré allí cuando duermas

y cuando sueñes,

en tus miedos más profundos

y en tus noches más frías.

                                                                  NICOLAS RODRIGUEZ




CAMINANDO…

 Estoy cansada,

cansada estoy de andar.

No siento nada,

harta estoy de luchar.



Andando por el día,

andando por la noche,

desearía ir en coche,

pero no hago ningún reproche.



A veces tengo frío

y otras calor.

Cuando paso por el río,

veo un resplandor.



Por la mañana

veo el sol brillar

y eso me alegra el día,

más de lo que ya tenía.



Cuando el sol

 anuncia su llegada

a las seis de la madrugada,

me siento descansada

para seguir esta caminata

tan pesada.



                                                                                  EVA MARCOS


CIUDAD CONTAMINADA
 

De gris color ceniza

envuelta llevas tu mirada

que busca en el cielo oscuras

nubes que limpien con agua

el color gris ceniza

que llevas en tu mirada.



Cuando la lluvia te limpie,

cuando el sol salga mañana,

nos mostrarás tu sonrisa

al ver tu cara lavada.



                                                                       MAITE DE LA TORRE




EL MAR SIN COLOR

En la playa con calor

y el mar sin color.

Yo ahí me quedé,

con un poco de té.

Y el día dejo de brillar,

y del día me pude olvidar.

El mar aún sin color

y yo con calor.


                                                                  ANA NAVARRO




COLMENAREJO

Cuando llegué a este pueblo,

como en un espejo

en un lago contemplé mi reflejo,

me acerqué a un anciano y le pedí consejo.

El anciano dijo frunciendo el entrecejo:

“sé libre como un conejo

y no te alejes de Colmenarejo”.

De sus palabras me quedé perplejo

y de vivir aquí, ya no me quejo.



                                               CECILIA CELESTINO


LOS NIÑOS


Las cosas bonitas

no vienen solitas.

Nos ayudamos solitos,

como los pajaritos.



Si todos nos queremos,

todos creceremos

felices y contentos,

con risas, con juegos.



Con padres sonrientes,

creciéndonos los dientes.

Somos adorables

como las colchonetas inflables.



Somos pesaditos

y a la vez tan  bonitos.

¡Querernos padres buenos!,

algo por lo menos.



Nosotros  soñamos

y en los sueños pensamos

que en casa entramos

con muchos regalos.

Con todas las cosas

tan maravillosas,

como  una mariposa

verde y rosa.



¡Ay! ¡Qué bonita es la vida,

tan buena y viva!

                                                                                  LEYRE CORA


LA GOTITA QUE LLORABA
 

La gotita lloraba y lloraba

porque había perdido

su azul mar.

¡Cómo gritaba!

¡Cómo lloraba!

Se oía su llanto.

A su lado paso un lagarto,

vio a la gotita y se dijo:

“¡Qué gotita tan llorona!”.

Apareció su madre

y le dijo en voz alta:

“Señor lagarto,

no puede hablar así

de mi hijo

porque sólo es un niño”.


                                                               VLAD FERNÁNDEZ


LA LUNA Y EL SOL

La luna vigila en el cielo,
mirando tu cara en el espejo
y hablando con las estrellas
que disgustadas con Dios se pelean
porque dicen que no las han hecho
tan bonitas como tú.

El sol vigila la tierra
mirando tu cara en el fuego
y hablando con las llamas
que disgustadas con Dios se pelean
porque dicen que no las han hecho
tan brillantes y luminosas como tú.



                                                                                  PAULA VILLARINO



http://open.spotify.com/user/quiquemartin/playlist/7pG5ipp4JhK2VYafqszPiT